Desde ASAE adjuntamos esta pregunta parlamentaria que juzgamos de interés.


10 años de antigüedad: 23 trabajadores
11 años de antigüedad: 20 trabajadores
12 años de antigüedad: 6 trabajadores
13 años de antigüedad: 4 trabajadores
16 años de antigüedad: 2 trabajadores
17 años de antigüedad: 2 trabajadores
25 años de antigüedad: 1 trabajador
En casos con 10 o más años de antigüedad hay sólo 58 trabajadores.
La empresa AENA, en distintos contactos y reuniones formales e informales con el Colectivo de Trabajadores Temporales y los sindicatos prometieron que en futuras consolidaciones de empleo y ampliaciones de plantilla se iban a tener especial consideración con los trabajadores que llevan más tiempo en la empresa encadenando contrato. En casos con 10 o más años de antigüedad hay 58 trabajadores.
En relación al Acta de la Mesa Negociadora en sus reuniones celebradas los día 3 y 4 de diciembre de 2018 de ampliación entre otras cosas, de plantilla, se precia realizar las siguientes preguntas:
¿Qué criterio se ha seguido para repartir las plazas adicionales de este acta entre los empleados temporales si por antigüedad en la empresa, necesidades estructurales de cada aeropuerto o cualesquiera otra?
¿Se ha tenido en cuenta la situación de estos 58 trabajadores en concreto y en caso negativo por qué razón se incumplió las promesas que se le hicieron?
¿Dónde están estos 58 trabajadores y qué ocupación tienen en AENA según convenio de grupo de empresas?
¿Cuáles de esos 58 están en la Comunidad Autónoma de Canarias?
¿Se va a realizar algún Plan Especial de Consolidación sobre estos 58 trabajadores por parte de AENA y los sindicatos mayoritarios?