En el año 2014 leíamos a través de una pregunta del Senador de Coalición Canaria Narvay Quintero que Aena gasta al año 455.000 euros en cursos de inglés para 1.300 empleados y 200.000 en máster para 8 directivos; la formación especializada en escuelas de negocio de reconocido prestigio nos parece muy bien y nada tenemos que decir, lo que ya no nos parece tan bien es que no haya formación adecuada para los Servicios Sanitarios de AENA (Médicos y Enfermeras) que se juegan la piel en las dependencias donde trabajan, ya que poco a poco han ido eliminando servicios y externalizando. ENAIRE por el contrario apuesta por personal propio mientras que AENA juega a seguir forrando a las empresas privadas. Son datos de 2014.La profesión sanitaria en AENA y ENAIRE es muy importante como hemos publicado
aquí ¿Quieres ser Médico/a o Enfermero/a en AENA y ENAIRE?... aquí tienes los datos te puedes encontrar que hemos tenido hasta nacimientos en Barajas ya que son verdaderos Servicios de Emergencias como el que nos podemos encontrar en los grandes hospitales. Se atiende de todo, desde un parto a un infarto, a quemados, precipitados, aplastados, graves accidentes laborales. El maltrato de la empresa y de los sindicatos mayoritarios es patente como puedes leer en El Grupo AENA (AENA y ENAIRE) llevan trece (13) años ninguneando a las Enfermeras/os de la empresa por su sueldo
Pues bien, este Sindicato ASAE quiere denunciar que nuestros sanitarios para estar formados se tienen que pagar así mismo su propia formación siendo la que facilita AENA muy deficiente y que poco tiene que ver con el trabajo que desarrollan. En el caso de Barajas que conocemos más sabemos que el personal se paga (o les invitan en ocasiones) a Cursos y Talleres de SAMUR/SUMMA ya que formando parte de la cadena del Plan de Emergencia nuestros compañeros tienen distintos protocolos ante Códigos ICTUS y Código INFARTO, por poner un ejemplo.
Jefa División Prevención de Riesgos Laborales
Jefa División de Selección y Formación
Jefa División de Selección
Sra. Martínez Morato:
Formación SMA: petición de formación adecuada al puesto
Los trabajadores sanitarios de Madrid/Barajas (Médicos y Enfermeras) nos hacen llegar sus inquietudes sobre la formación que da AENA en el Aeropuerto, parece que esta formación no cubre las necesidades formativas de nuestro personal, son demasiado generales y poco específicos para su trabajo.
Como usted sabe Sra. Martínez Morato, el personal sanitario de AENA ven de todo, desde una uña encarnada a un infarto, e incluso como publicamos en ASAE hasta un parto: https://twitter.com/SindicatoASAE/status/1227995042679271424
En relación con esto Sra. Martínez Morato, queremos sugerirle una serie de cursos que nos parece que debían estar dentro del calendario de cursos de AENA, ya sea para que aquellos trabajadores de AENA los reciban voluntariamente, o en otro caso, se contacte con estas escuelas para que se hagan cursos a medida en AENA, es decir, cursos a medida de nuestra empresa:
Desde el Sindicato ASAE queremos solicitarle lo siguiente:
1) Se bonifique el 100% de estos cursos a aquellos trabajadores que de manera voluntaria quieran formarse en cualquiera de las escuelas que señalamos debajo.
2) En el caso de que AENA no pueda pagar el 100% lo pague parcialmente y el resto sea financiado al 0% con descuento de nómina al trabajador.
3) Se cree un grupo de trabajo con nuestro personal sanitario para elegir una Escuela, Curso y Contenido y que se contrate como “Formación en la Empresa y Cursos a Medidas”
Esperamos su pronta respuesta a esta petición, atentamente.
EXPERTOS:
Experto Universitario en Urgencias y Emergencias
Escuela de Ciencias de la Salud
https://www.escuelacienciassalud.com/curso/urgencias-y-emergencias/
Precio: 1.317 EUR
Experto en Enfermería de Urgencias y Emergencias
Universidad Camilo José Cela
https://www.ucjc.edu/estudio/experto-en-enfermeria-urgencias/
Precio: 2.000 EUR
Metodología. Especialista Universitario en Enfermería de Emergencias Extrahospitalarias
Universidad Rey Juan Carlos
Precio: 2.700 EUR
Urgencias y Emergencias
Escuela de Ciencias de la Salud. UCM
https://www.emagister.com/urgencias-emergencias-cursos-2462395.htm
Precio: 1.873 EUR
MASTER:
Experto universitario en urgencias, emergencias y atención de enfermería al paciente crítico
Escuela de Postgrados Universitarios
http://www.fuden.es/actualidad/noticias/2636-master-semipresencial-en-urgencias-y-emergencias
Precio: 800 EUR
Máster en Enfermo Crítico y Emergencias
Universidad Autónoma de Madrid
Precio: 10.000 €
Cuidados Críticos
Universidad Rey Juan Carlos
https://www.emagister.com/cuidados-criticos-cursos-2472512.htm
Precio: 3.489 €
Máster Universitario en Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería
Universidad Europea de Madrid
Precio: 5.000 EUR
[ASAE] Alternativa Sindical AENA/Enaire
E-mail: sindicato.asae@gmail.com
Web: http://sindicato-asae.com
Twitter: https://twitter.com/sindicatoasae
"Sindicalismo es denunciar aquello que no quieren que se sepa, el resto son relaciones públicas"
OTRA "CLASE" DE SINDICATO
El VALOR de ser LIBRES y FIABLES - COMPROMETIDOS CONTIGO
- Que los domingos y festivos
(entre ellos los días clave de las Navidades) sean retribuidos como tal.
- Igualar los complementos de
nivel B de Enfermería. (no es normal que todos los titulados
B cobren la misma cantidad en cuanto a complementos y la única excepción
sea nuestro colectivo; es un agravio comparativo)
- Que se considere al colectivo
de Enfermería como Grado a todos los efectos y deje de ser reconocido como
ATS (titulación desaparecida en 1977)
- Convocatorias y procedimientos
de Promoción Interna de niveles A y B transparentes, regularizados,
estandarizados y públicos.
- Planes de formación adecuados
al ámbito concreto de trabajo que desempeñas. Que sean presenciales y
prácticos y que sean facilitados por organismos/instituciones competentes
y de relevancia.
- Mejoras en la conciliación
familiar en los casos de familias monoparentales (y no monoparentales)
- Más facilidades para la
compatibilidad. Y agilizar los trámites. No es normal que desde que
solicitas una compatibilidad hasta que te den una respuesta pasen cerca de
cuatro meses mínimo
- Solicitar el cuadrante de 24
horas para el Servicio Médico (nuestro horario operativo). Posibilidad de
realizar turnos de 24h para aquellas personas que así lo deseen.
- Establecer cambios en el
procedimiento de contratación de personal tanto interno como externo
porque los plazos se hacen eternos y no tienen eficacia. Se necesitan
procedimientos prácticos y ágiles.
- Que se mejoren las condiciones
de excedencias voluntarias: que se pueda incrementar el tiempo de
excedencia voluntaria más de 1 año sin la penalización de no poder volver
a tu mismo puesto y lugar de trabajo. También la posibilidad de que se
puedan pedir con más frecuencia.
- Nombramiento de COS: la manera
de proceder actual implica que tenemos exclusividad con esta empresa y
tenemos que estar localizables, cosa que ni hemos firmado ni cobramos por
ello.