En los días en la que nos enteramos de que la Justicia libera por sentencia firme a los compañeros Controladores Aéreos de lo que sucedió en 2010 nos encontramos con una respuesta del "Gobierno más progresista de la historia" que ataca frontalmente a los trabajadores de AENA y ENAIRE, ya sean ATC o del I Convenio de Grupo.
De paso se sabe si el abogado y presidente de Cremades & Calvo Sotelo (destacado miembro del Opus Dei, según cuenta el públicamente) va a devolver el dinero de las demandas... es pecado quedarse con lo ajeno o esto va de "Take the Money and Run".
Volviendo a la pregunta que versa sobre el SDP, si bien no prohíbe a ENAIRE presentarse al concurso del SDP ya van diciendo que los ATC "son muy caros" y que va a ser que no... ¿el espíritu de "Doña Carmen" (Librero) sigue vagando en Castellana 67?... ¿no es hora de pasar página de verdad?.
De que los trabajadores de AENA y ENAIRE sujetos al I Convenio Colectivo del Grupo AENA-ENAIRE lleven el SDP "no se contempla"... Fue un gran error cuando le robaron esas funciones a los compañeros ATC que eso no se quedara en AENA, pero la ambición de algunos trabajadores de AENA que querían más dinero "para empezar" por realizar funciones de SDP, hizo que AENA se viera "obligada a externalizar" el SDP, eso dijo el Juez.
Siempre hemos defendido lo mismo, que ese dineral se quede en el Grupo de Empresas AENA-ENAIRE y no se regale a INECO, SAERCO, etc.
Desde el Sindicato ASAE hacemos un llamado URGENTE al Director General de ENAIRE Angel Luis Arias y al Equipo Técnico de ENAIRE (Maurer, Meler , etc.) para que junto con los Sindicatos mayoritarios ATC (USCA y SPICA) se configure una Mesa de Trabajo y Equipo Técnico donde se puedan desmontar todas y cada una de las medias verdades que responde el "Gobierno más progresista de la historia" a las Cortes españolas y se presente ENAIRE al concurso del SDP de Barajas y recuperar esa producción. ¿Lo hará ENAIRE y tendrán voluntad de presentarse?... veremos... sabemos que USCA y SPICA están por la labor.
No esperamos nada de CCOO-UGT-USO-CSPA de la Coordinadora Sindical Estatal que no se dan cuenta que esto, como antes otras tantas cosas, hacen que AENA y ENAIRE mengüe. Y aunque no gusta leerlo, como puedan van a por el servicio ATC y CNS en la TWR de Barajas, no olvidemos que la resolución del Tribunal de Hacienda en recurrible en la Audiencia Nacional vía Contencioso.
Estos "buitres" han visto un filón en AENA y ENAIRE y vienen a por el como las "hienas"... en ese botín le ayuda la Comisión Nacional del Mercado de la IN-competencia como ya escribimos aquí, junto con los "liberales de lo público de Ciudadanos", todo esto lo hemos publicado y acreditado.
¿Y PODEMOS dónde está o el resto de partidos de supuestamente izquierda?... ya que el PSOE es igual al PP en estos temas de AENA y ENAIRE.
Lamentamos mucho que la Presidenta de ENAIRE esté convaleciente y le deseamos una pronta recuperación y que regrese pronto porque no podemos creer que ella que preside una empresa pública como ENAIRE va a permitir que se siga expoliando la empresa ENAIRE. Una mujer de números como es ella, verá como se han esfumado 23.000.000 EUR de las cuentas de ENAIRE y AENA; los sindicatos le pueden acreditar que el SDP de AENA en Barajas es mejor y más barato que externalizarlo.
Ya publicamos también hace un tiempo que el Gobierno ha decidido mandar a Paradores (a descansar un poco más...) al Presidente de ENAIRE Pedro Saura y nombró a una nueva Presidenta en ENAIRE en calidad de Secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Isabel Pardo de Vera Posada. Como os dijimos en Isabel Pardo de Vera (Presidenta de ENAIRE) debe decidir si el chollo de INDRA con STARTICAL se va a Canarias: pregunta en las Cortes se oirán muchas cosas de ella, en especial porque es hermana de una digna periodista que no se sienta con todo tipo de tertulianos y "todólogos"... y porque le acusaron en la Fiscalía de irregularidad en sobrecostes de obras de ADIF; se demostró que todas las obras bajo la gerencia de Isabel Pardo de Vera entre 2012 y 2015 cuentan con todos los informes favorables, entre otros, de la Inspección General del Ministerio de Fomento.