
martes, junio 14, 2022
AENA dando a entender en el Congreso (al PP) que obligando a los trabajadores con COS sacan adelante una Filomena

sábado, junio 19, 2021
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) oculta deliberadamente a la sociedad el caos y coste de AENA en Barajas por Filomena
domingo, mayo 02, 2021
La falta de transparencia de AENA (51% de ENAIRE) es una falta de respeto institucional y democrático al Congreso y Senado
Un Gobierno que se llame a si mismo democrático y que respete a las instituciones y a los Diputados y Senadores que la representan no puede permitirse el lujo de ocultar de modo sistemático y deliberado la información que se le requiere. Si AENA no perteneciera a ENAIRE en un 51% este control político de una empresa pública no sería procedente, pero el caso es que lo es.
miércoles, abril 21, 2021
Informe del SEPLA sobre la Nevada Filomena, ¿y AENA Operaciones que ha hecho?: CESE de la Jefa de Sección de Rampa y Maquillaje sin entrar en el problema de fondo
¿Os acordáis de la Tormenta Filomena?... pues parece que en AENA Barajas se quieren olvidar, pero desde el Sindicato ASAE no lo vamos a permitir. Si recordáis publicamos esto:
Nevada en AENA Barajas 9-1-2021: un escandaloso caos que no puede volver a repetirse y 30 preguntas sin respuesta
A finales de enero la empresa nos dijo en una reunión con la Dirección que iban a hacer un Comisión Técnica para tratar de sacar conclusiones y mejoras de todo el temporal Filomena. ¿Se han hecho?, pues que sepamos, aparte de algunas reuniones con Coordinadores y Técnicos, de visitas de Inspección de la AESA (con presencia de la Dirección de AENA para espiar lo que los trabajadores pudieran decir...) no se ha hecho nada relevante.
Se nos olvidaba, el Director de Madrid/Barajas no ha cesado al Jefe de División de Operaciones y ha permitido además que este, haga una serie de cambios sin sentido en la peor División de Barajas, Operaciones, donde un Estudio objetivo de Clima Laboral contaría la realidad de lo que pasa. La gente cabreada, quemada, hastiada de malas maneras y formas, donde todos, y la Estructura también, tiene que pagar los platos rotos del Jefe de División que sale indemne.
Eso sí, han hecho un cambio muy profundo: la Sección Gestión de Rampa ahora se llama Sección Inspección del Área de Movimiento 😀
Como no hay ni se esperan reuniones técnicas de AENA en OPS del personal que vivió de primera mano el Temporal Filomena, promesa incumplida por la Dirección de Barajas, y para que nos enteremos un poco de lo que pasó, compartimos un artículo y un estudio de 74 páginas del SEPLA. Agradecemos mucho al sindicato de pilotos que nos citen como una fuente sindical fiable y de rigor.
¿Tras la lectura de esto como se puede mantener un día más la División de OPS sin una limpieza en profundidad?, da vergüenza y no lo dice ASAE lo dicen los clientes.
Las lecciones de Filomena
La tormenta Filomena de principios de enero de este año supuso un enorme desafío tanto para el Aeropuerto de Barajas como para todos los colectivos que operamos durante esos días. El Departamento Técnico de SEPLA publicó en el Fly Safe del 14 de enero una especie de informe preliminar con la recopilación de los hechos ocurridos esos días.
En este informe preliminar, y visto el eco que tuvo ante los medios de comunicación, así como los reportes de pilotos que iban llegando al email del departamento técnico, nos comprometimos a realizar un informe sobre lo sucedido. Uno de los objetivos era señalar las deficiencias detectadas por los tripulantes técnicos pilotos y hacérselas llegar a los organismos y autoridades correspondientes, a fin de evitar situaciones como estas en el futuro. Como dijimos en el momento de dar comienzo a la elaboración del informe, en ningún momento el objetivo fue el establecimiento de culpas. Lo que buscamos con este informe es aprender de los errores para que no vuelvan a repetirse, y aplicar siempre las mejores prácticas. Las fases del error son 4: reconocerlo, comprenderlo, aplicar lo que se ha aprendido…y compartirlo bajo el paraguas de una cultura justa (just culture).
Para conseguir la información, enviamos un formulario vía email solicitando un reporte de los pilotos que habían volado esos días. El período de recepción de informes fue del 14 de enero hasta el 26 de enero. Durante ese período recibimos 31 reportes, de los cuales hemos analizado 29 (dos correspondían al mismo vuelo y 1 carecía de información descriptiva).
Estructura del informe
Del 26 de enero al 25 de marzo se realiza el informe, estructurándolo de una manera similar al de un incidente aéreo. La estructura es la siguiente:
- antecedentes,
- objetivos del informe,
- metodología,
- descripción de la información obtenida,
- análisis de la información,
- conclusiones y acciones realizadas (safety actions)
- sugerencias de seguridad.
Sin lugar a duda, la parte más valiosa del informe es la narración de los sucesos que vivieron nuestros compañeros. Os recomendamos su lectura con el objeto de compartir experiencias en una situación especial como la vivida esos días. Se han obviado en la narración datos que puedan identificar tanto a operadores y a pilotos por supuesto.
Aviones deshelando tarde 8 de enero
El tratamiento de la información
La descripción de la información obtenida está estructurada en dos partes.
1. Rate 0 en el aeropuerto a las 20:00 UTC
En esta primera parte se han recogido 14 sucesos, destacando entre otros aspectos:
- Información de SNOWTAM recibida
- Acceso al avión
- Procedimiento de deshielo/anti hielo: Chequeos post de icing, fraseología en inglés, Hold Over Time, etc.
- TSAT´s
2. Sucesos acaecidos desde que se abrió parcialmente el aeropuerto. En este período recibimos un total de 15 sucesos. En esta parte destacamos puntos como:
- Interpretación de SNOWTAM´s con NOTAM´s de calles cerradas
- Golpes de los aviones con los cordones de nieve.
- Luces de borde pista inoperativas
- Operatividad del aeropuerto y limitación de uso, comparándolo con lo sucedido en el aeropuerto de Ámsterdam. Este sufrió una tormenta de frío y nieve en febrero.
- Uso del servicio de pista y plataforma para guiar los aviones, etc.
Los frutos de vuestros reportes son los numerosos contactos que hemos tenido tanto con AENA como con ENAIRE para resolver los problemas que íbamos encontrando en un ambiente de cooperación. Uno de los primeros logros que veremos próximamente será la implementación del NOTAM gráfico en LEMD. Esperemos que no sea el último.
LEMD RWY 32 L 1730 HL
Podéis consultar el informe íntegro en el PDF descargable más abajo.
https://drive.google.com/file/d/17JNe-8UjU0Nc2fdLfB9OktmESQRbbPuN/view?usp=sharing
viernes, febrero 05, 2021
AENA Nevada en Barajas: ¿de verdad que había los mismos medios?... más humildad y no ser cómplices de la División de Operaciones
CONDUCTORES CONTRATAS PAINV 2018 = 67
Lado Aire:
Para limpieza de pista y calles de rodadura: 15 conductores. 3 supervisores.
Para limpieza de puestos de estacionamiento: 40 conductores. 5 jefes de equipo.
Para limpieza de viales Lado Aire: 2 conductores.
Lado Tierra
10 conductores.
CONDUCTORES CONTRATAS PAINV 2020 = 37
Lado Aire:
Para limpieza de pista y calles de rodadura: 10 conductores. 2 personas de seguimiento.
Para limpieza de puestos de estacionamiento: 1 supervisor de estacionamientos. 16 conductores. 4 jefes de equipo.
Para limpieza de viales Lado Aire: 1 supervisor viales Lado Aire. 2 conductores.
Lado Tierra
1 supervisor viales Lado Tierra y aparcamientos. 9 conductores.
Parece que el procedimiento está diseñado para que el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas resista nevadas de hasta 6h de duración continuada con precipitación de 20 mm.” y esta es la información real.
PREVISIONES:
WWSP60 LEMD 060805 LEMD AD WRNG 1 VALID 070600/072100 SN 10CM FCST NC=
WWSP60 LEMD 070808 LEMD AD WRNG 3 VALID 071100/071900 SN 02CM FCST NC=
WWSP60 LEMD 071826 LEMD AD WRNG 6 VALID 081300/082400 SN 20CM FCST NC=
WWSP60 LEMD 070808 LEMD AD WRNG 3 VALID 071100/071900 SN 02CM FCST NC=
WWSP60 LEMD 072055 LEMD AD WRNG 10 VALID 081000/082400 SN 15CM FCST NC=
lunes, enero 25, 2021
Nevada en AENA Barajas 9-1-2021: un escandaloso caos que no puede volver a repetirse y 30 preguntas sin respuesta
