viernes, junio 25, 2021
El Conde de Montecristo opina sobre la Evaluación de Factores Psicosociales en AENA Barajas y los cambios (de cromos)
sábado, junio 19, 2021
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) oculta deliberadamente a la sociedad el caos y coste de AENA en Barajas por Filomena
martes, junio 08, 2021
Ciudadanos (Cs) trabaja para SAERCO y FerroNATS buscando la destrucción de ENAIRE (y del 51% de AENA)
jueves, junio 03, 2021
El Teletrabajo y la Adaptación de Jornada en AENA y ENAIRE: unas reflexiones jurídicas de interés
El TSJ de Galicia confirma la sentencia de instancia y exhorta a la empresa a aceptar la solicitud de la trabajadora de realizar su trabajo desde su casa, para que de esta manera pueda conciliar con su vida familiar.
Antes de la entrada en vigor del RDL 6/2019 el trabajador tenía derecho a adaptar la duración y distribución de la jornada de trabajo para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral en los términos que se hubieran establecido a través de la negociación colectiva, pero después de la entrada en vigor de esta norma, los trabajadores tienen derecho a solicitarlo a la empresa. Dichas adaptaciones deberán ser razonables y proporcionadas en atención con las necesidades del trabajador y las necesidades organizativas de la empresa.
Los trabajadores con hijos tendrán derecho a efectuar dicha solicitud hasta que los hijos cumplan 12 años.
Nuestro convenio colectivo recoge el derecho, pero en el contexto de una reducción de jornada con disminución de salario. No lo recoge sin penalización económica. Por ello, ante la solicitud de adaptación de jornada, la empresa debería iniciar un proceso de negociación con el trabajador solicitante durante un periodo máximo de 30 días. Finalizado este plazo, la empresa comunicará por escrito al trabajador la aceptación de la petición, planteará una propuesta alternativa que posibilite las necesidades de conciliación del trabajador o rechazará la solicitud manifestando la negativa a su ejercicio. En este último caso, la ley obliga a la empresa a indicar las razones objetivas en las que sustenta su negativa.
Para resolver el conflicto que pueda surgir entre la empresa y el trabajador a causa de la denegación de la solicitud de adaptación se podrá acudir al procedimiento previsto en el artículo 139 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, que tiene carácter urgente y preferente. Para ello, el trabajador dispondrá de 20 días para presentar demanda ante el Juzgado de lo Social, demanda en la que se podrá acumular la acción por daños y perjuicios por la negativa de la empresa o la demora en el ejercicio del derecho (Sentencia TSJ de Canarias 252/2019, de 12 de marzo (Rec. 1596/2018).
El trabajador tendrá derecho a solicitar el regreso a su jornada anterior una vez concluido el periodo que se haya acordado con la empresa o cuando el trabajador deje de necesitar la adaptación.
Respecto a la solicitud, incorporamos a este escrito como anexo un formulario tipo de solicitud. Dicha solicitud deberá ser comunicada a la empresa por medios fehacientes que garanticen su recepción por ejemplo por medio de entrada en registro, o a través de correo con confirmación de entrega y lectura dirigido a la siguiente dirección de correo.
ANEXO: SOLICITUD DE ADAPTACIÓN DE JORNADA DE TRABAJO POR MOTIVOS DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR
Att. (Responsable de RRHH Aeropuerto Barajas)
En Madrid,
a _____ de ___________ de 2021
Por la presente, yo, __________, con DNI__________, solicito adaptación de duración y distribución de mi jornada laboral en los términos que explicaré más abajo, en virtud del apartado 8 del artículo 34 del ET cuya redacción queda establecida por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, de la siguiente manera:
«Las personas trabajadoras tienen
derecho a solicitar las adaptaciones de la duración y distribución de la
jornada de trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de
prestación, incluida la prestación de su trabajo a distancia, para hacer
efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral. Dichas
adaptaciones deberán ser razonables y proporcionadas en relación con las
necesidades de la persona trabajadora y con las necesidades organizativas o
productivas de la empresa. En el caso de que tengan hijos o hijas, las personas
trabajadoras tienen derecho a efectuar dicha solicitud hasta que los hijos o
hijas cumplan doce años. En la negociación colectiva se pactarán los términos
de su ejercicio, que se acomodarán a criterios y sistemas que garanticen la
ausencia de discriminación, tanto directa como indirecta, entre personas
trabajadoras de uno y otro sexo. En su ausencia, la empresa, ante la solicitud
de adaptación de jornada, abrirá un proceso de negociación con la persona
trabajadora durante un periodo máximo de treinta días. Finalizado el mismo, la
empresa, por escrito, comunicará la aceptación de la petición, planteará una
propuesta alternativa que posibilite las necesidades de conciliación de la
persona trabajadora o bien manifestará la negativa a su ejercicio. En este
último caso, se indicarán las razones objetivas en las que se sustenta la
decisión. La persona trabajadora tendrá derecho a solicitar el regreso a su
jornada o modalidad contractual anterior una vez concluido el periodo acordado
o cuando el cambio de las circunstancias así lo justifique, aun cuando no
hubiese transcurrido el periodo previsto. Lo dispuesto en los párrafos
anteriores se entiende, en todo caso, sin perjuicio de los permisos a los que
tenga derecho la persona trabajadora de acuerdo con lo establecido en el
artículo 37. Las discrepancias surgidas entre la dirección de la empresa y la
persona trabajadora serán resueltas por la jurisdicción social a través del
procedimiento establecido en el artículo 139 de la Ley 36/2011, de 10 de
octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social.»
En virtud al derecho que me ampara, SOLICITO:
1.
Que se adapte mi jornada laboral de la
siguiente manera:
AQUÍ SE
EXPLICARÁ EL NUEVO HORARIO PROPUESTO Y LOS MOTIVOS POR LOS QUE SE SOLICITA QUE
DEBERÁN JUSTIFICARSE SUFICIENTEMENTE COINCIDIENDO CON LOS ESPUESTOS EN CASO DE
POSTERIOR DEMANDA, POR EJEMPLO:
- SI SE TRATA
DE UN CAMBIO DE TURNO SE PEDIRÁ EL CAMBIO A LA MAÑANA CONCRETANDO EL HORARIO Y
EXPLICANDO MUY CLARAMENTE QUE ES POR LA EXISTENCIA DE MENORES DE 12 AÑOS A
LOS QUE HAY QUE CUIDAR POR LAS TARDES
- O SI SE
TRATA DE UNA SOLICITUD DE CAMBIO DE CADENCIA DE TURNO POR COINCIDENCIA DE
TURNOS ENTRE AMBOS PROGENITORES.
- O SI SE
TRATARA DE TELETRABAJO, EXPLICANDO MUY CLARAMENTE QUE ES POR LA
EXISTENCIA DE MENORES DE 12 AÑOS A LOS QUE HAY QUE CUIDAR.
2. Se recuerda que la empresa tiene un plazo máximo de 30 días para responder afirmativamente a esta solicitud, plantear negociación o justificar objetivamente la negación de la misma.
SOLICITO se tenga por presentado este escrito y se me devuelva copia firmada y sellada como prueba documental tanto de la entrega como de la recepción.
Fdo.: Nombre, apellidos y firma del trabajador
domingo, mayo 30, 2021
50 años trabajados en AENA Barajas y no te dan ni un bolígrafo de recuerdo: en ENAIRE es otra cosa...cuestión de clase
De AVAN en Barajas se sabe poco o más bien nada, lo han dejado morir de manera intencionada. Todo eso empezó cuando el siniestro Vargas apareció por aquí. En ENAIRE al contrario han montado un Club Senior que se dedican a hacer actividades de cultura, ocio, deporte, solidarias y formativas para los que durante tanto tiempo dejaron su vida en la empresa, como puedes ver aquí.
En AENA Barajas una palmadita en la espalda, algún desayuno con tu jefe directo (puro trámite) y poco más...
Que conste que en ENAIRE el Director General manda la siguiente carta a todo el que se jubila... ¿y en AENA?... luego se les llena la boca de las neo-bobadas de RSC en la "compañía" de que la Gente "Cuenta"... pero como bien dijo Vargas en el Senado: "lo que no son cuentas, son cuentos" y aquí eres un número más y como tal te tratan.
Una carta con un "hasta luego..." de María Jesús Glez. Ortiz tras 50 años en Madrid-Barajas
http://www.aviaciondigitalglobal.com/noticia.asp?NotId=24382&NotDesignId=4
Madrid, SP, 23 de mayo de 2015.- Hola a todos los que me conocéis y sois mis amigos, compañeros, bueno mi familia... Después de 50 años en este Aeropuerto, donde prácticamente he pasado toda mi vida, entré con 15 años y me voy con 65, me despido de todos vosotros con gran tristeza porque aquí he pasado los mejores y peores momentos de mi vida. Me jubilo el día 30 de junio, pero me cojo vacaciones y de ahí el deciros adiós ahora. | |
Antes y alguno de mis amigos y compis que quedan lo saben, éramos una familia. Cualquier problema de uno era como un problema de todos y contribuíamos a solucionarlo, fuera el problema de temas personales, laborales etc. Ahora por desgracia ya no es así, al contrario vamos a machacarnos, a pisarnos a hacernos daños, quizás sea las competencias que hay ahora, o seguramente la vida que cambia los sentimientos de las personas y te hacen actuar con más maldad y envidia. En fin sea como sea, yo quiero desde aquí agradecer a muchísima gente lo bien que lo hemos pasado en estos años. Recuerdo especial para mis chicos/as esos que dicen en broma que “se han criado en mis pechos” y a los cuales nunca jamás olvidaré ( Miguel Angel, mi amigo hasta el final de mis días, casi siempre juntos, una gran persona como pocos, a Juan Carlos , a Johny, a Paco Ledrado, a Gaby que está ahora en SS.CC. a Magdalena, etc. etc ) en fin a un grupos de niños que son de lo mejorcito que ha estado en este Aeropuerto y que siguen a los que nunca olvidaré deseándoles lo mejor que pueda pasarles en esta vida. Un recuerdo también muy especial para mis amigos de la División de Operaciones, con los cuales me lo he pasado muy bien durante muchos años. (Juan Busti ahora estas en Seguridad, pero acuérdate como estábamos de bien cuando comíamos todos los días y nos jugábamos los cafés a los chinos, Miguel Angel, Esther, Ana, Mar que ahora estás en Medio Ambiente pero que nunca me olvido de ti , en fin muchos amigos que dejo y que nunca dejarán de estar presentes en mi vida. También especial cariño para mis amigos de Servicios Aeroportuarios, en especial para Ana, Mar, Juanjo, Fátima, Loly y perdonarme si se me olvida alguno con los cuales he estado tantos años juntos. La de Jefes que hemos tenido y lo bien que lo pasábamos. Bea siempre te he considerado una persona más que Jefa amiga , así como a ti Fernando , nunca olvidaré todos los años que hemos estado juntos y todas las cosas que nos hemos dicho, siempre estarás presente, Vicente , Sagrario, Carmen, Gloria, la otra Carmen , Mayte, bueno siempre me olvidaré de alguien. Isabel tu va detrás de mí , así que nos despedimos casi a la vez. Y que voy a decir de mis amigos todos ellos de RR-HH. dónde pase como Jefe de Unidad unos años mágicos que correspondían a los años de los 80 a los 90 , una década prodigiosa y además metida entonces a tope en mi faceta sindical. Pocos quedan de aquella época, pero están Gela, Paloma, Merche, Mari Carmen , Juan Carlos, María (un beso especial para Antonio) no le olvido y después los que habéis venido Mar, Susana, Javi, Charo, Rafa a todos os tengo un especial cariño y nunca me olvidaré de vosotros, incluidos los compis de Control Horario. Asimismo, un besote para el personal de Gerencia (Carmen Fraile, Ana Delgado, Carmen Marcos, Alejo, Mariam, etc. siempre me olvidaré a alguien , pero sin intención alguna. A mis ex chicos de Aparcamientos, los cuales ahora están todos felizmente colocados en otros puestos pero con los cuales he pasado alegrías y penas , pero sacábamos las cosas adelante y donde he tenido a muchos de ellos un cariño muy especial (Paco Polvorinos, Juan Antonio, José , Alejandro , Viudez, por poner a algunos de los antiguos ) y a los que entraron posteriormente y que han estado conmigo muchos años (Alberto, Martín, Luis Escalera, Marcial, José, Chema , Yolanda , etc. etc) En fin a todo el personal de Ingeniería y Mantenimiento , que son tantos a los que quiero que no puedo nombrar a todos, especial cariño para Ana y Carmen y para el Jefe Nacho a los que conozco desde hace mucho. Nacho un beso para Teresa. No quiero olvidarme de mi José Enrique del alma, al que adoro desde hace años, ni al resto de compañeros/as de la TIC . Bueno se me olvidarán muchos, mis amigos los Señaleros y Bomberos de toda la vida, mis compañeros Sindicales, los compis de otras Divisiones , niñas que han estado conmigo y ahora están en otros sitios , Ana Belén Calzada, Elena Rufo, etc. etc. Mis grandes amigos del CGA, Ejecutivos antiguos que todavía quedan (Eva, Miguel Angel Sanz , Luis, Chema etc) así como al resto de todos los componentes del CGA. Igualmente para todos los que forman parte de la Oficina SAETA, con los cuales en los últimos meses he tenido tantísimo contacto y en especial para mi amigo de siempre Luis Zurita. Y ahora me toca despedirme de los que hasta ahora han sido mis compañeros en la División Comercial, en la cual llevó más de 25 años y donde he tenido en ese tiempo grandes Jefes (Juan José Alvarez, Mercedes Jara, Antonio Rodriguez Icardo, Manuel Santos, Javier Arán, Carmen Ruiz y el actual Luis Triana entre otros) y donde quiero agradecer a unos compañeros más que a otros el cariño verdadero que siempre me han demostrado y la amistad que siempre he tenido con ellos. Con otros lamentablemente me he dado cuenta de que no era así. No obstante ojalá tanto a unos como a otros les vaya muy bien en la vida laboral y que lleguen a triunfar en la misma, aunque para eso hay que ser muy coherente con uno mismo. Un especial cariño muy grande y lo sabe él aunque ya le he mencionado antes para Miguel Angel, por todo lo que hemos pasado juntos, nos conocemos de siempre, hemos trabajado juntos muchos años siempre con un respeto y cariño que nadie lo sabe bien, gran persona, gran trabajador y muy poco valorado, pero Miguel sigue igual, se tú mismo, eso no te lo va a quitar nadie en tu vida. Eres un hombre 10. Con la Directora actual no he tenido demasiado contacto, pero he conocido tantos y tantos Directores de este Aeropuerto, tanto militares como no militares, a los cuales siempre he tenido mucho cariño y ellos a mí, que no puedo olvidarlos en mi adiós . Encarnita y para ti un beso y un adiós muy especial, tú lo sabes. No quiero olvidar ni a Tony ni a Elena de Dirección Adjunta, que nos conocemos de siempre de hace muchos años. Ni tampoco al personal de Gabinete de Dirección. Me hubiese gustado a todos daros abrazos y besos, pero sé que es difícil. Además siempre soñé que en mi jubilación habría una gran fiesta , no sólo con mis compañeros de Aena, sino también con gente de Compañías, Guardia Civil, Policía, etc. que me conocen desde niña y a los que adoro y me quieren, pero nunca las cosas salen como a una le gustarían que fueran. Os quiero a todos y nunca os olvidaré. Me voy con la satisfacción de que siempre he sido una persona fiel a mis Jefes, leal e integra con mis principios y trabajadora ante todo. Habré hecho cosas buenas y menos buenas, pero desde luego nadie podrá decir que he cambiado en 50 años respecto a mi forma de ser, solamente he cambiado por supuesto en mi aspecto físico. Tengo tantas cosas y anécdotas que contar que podría como decía mi amigo Manuel Corral de Prensa escribir un libro, quizás alguna vez lo intente. Besos para todos, dejo aquí 50 años de mi vida. Maria Jesús González Ortiz Secretaría División Comercial |
viernes, mayo 21, 2021
La "Cultura Justa" de ENAIRE debe aplicarse en AENA Barajas
Como concepto sencillo para quien no esté muy familiarizado se entiende por "Cultura justa": aquella en la que no se castigue a los operadores y demás personal de primera línea por sus acciones, omisiones o decisiones cuando sean acordes con su experiencia y capacitación, pero en la cual no se toleren la negligencia grave, las infracciones intencionadas ni los actos destructivos.
En el caso de ENAIRE la propia empresa dice:
En el caso de los accidentes aéreos, como bien dicen los compañeros del SEPLA, es un error muy común pensar que un accidente aéreo se produce por un solo error. La realidad es que todo accidente aéreo es el resultado de una cadena de errores humanos y técnicos que desembocan en tragedia.
Pues bien, esto que entiende todo el mundo, en AENA Barajas lo entienden como que ante un error (que se supone no es mal intencionado) se suceden cartas de advertencia o amenaza de expedientes, en muchas ocasiones de manera extemporánea (hasta con 45 días de retraso...) en las que trabajadores por errores (supuestos ya que no se acreditan) reciben una carta que contienen términos como estos:
“Incumplimiento de las obligaciones y tareas que se le encomiendan, así como las que tiene asignadas en su puesto de trabajo, y de las ordenes e instrucciones que se le imparten”
“Usted no aplico los procedimientos internos idóneos”.
“Esperamos que la presente advertencia sirva para evitar que se produzcan situaciones similares"
"Dado que si volvieran a producirse circunstancias similares a las descritas nos veríamos obligados a emprender las acciones que disciplinariamente pudieran corresponder".
Esto es la "Cultura Justa" de la empresa AENA ante un trabajador, sin entrar a detallar qué errores se han cometido para poder aprender de ellos, que es de lo que se trata, o de lo que debe tratarse.
martes, mayo 18, 2021
¿Qué opina de todo esto el Don José Antonio Alvarez Fernández Director del Aeropuerto de Madrid Barajas?
sábado, mayo 15, 2021
AENA Barajas: ¿qué pasa en Baja Tensión (Ingeniería y Mantenimiento) y por qué nadie da la cara y lo soluciona?
¿Por qué AENA Barajas no pide Comisiones de Servicio si se necesitan?... el coste económico del personal por encima de la vida de la gente



AENA Barajas: "mala gestión... peligro"


Desde hace ya bastante tiempo, desde la anterior directora de Barajas, se está permitiendo desde AENA que la Sección de Baja Tensión languidezca, en especial en lo que a los trabajadores a Turnos se refiere. Hay un Colectivo de TMA y de CMA que no se valoran lo suficiente como trabajadores, y en el caso de estos últimos, los CMA – Coordinadores de Mantenimiento Aeroportuario – ha pasado lo que nunca, se dejan turnos sin cubrir.
La estrategia de los amantes de lo privado en AENA – que hay muchos esperando para subirse el sueldo – consiste en dejar morir por inanición los trabajos que se hacen en propio, vía subcontratación (en todo el T4 de Barajas ya hay una empresa privada), y por otra parte haciendo que los trabajadores a turnos tengan una carga de trabajo que haga inviable su labor, cuando no peligrosa como ha sido denunciado por un Delegado de Prevención de Riesgos Laborales sin que conste hasta el momento que medidas ha tomado AENA.
En la actualidad, la Sección de Baja Tensión en Barajas, tiene una baja de larga duración de un CMA desde hace mucho tiempo que se está tardando en cubrir mucho tiempo, y falta también por labores sindicales otro trabajador. Los CMA cuentan con un trabajador y medio menos y no hay visos de que esto se arregle en breve plazo, lo cual hace que la Conciliación de la Vida Personal sea complicada.
Se precisa conocer:
¿Qué medidas piensa tomar la División de Ingeniería y Mantenimiento de Barajas para cubrir todas las plazas de TMA y CMA con personal formado y dotado de sobra que puedan incorporarse a trabajar ya formados?
¿Piensa AENA externalizar el servicio de Baja Tensión en T123 y por esa razón está actuando de esta manera?